RUTA INTERACTIVA EN FOTOGRAFÍA 360º
El Reto consiste en materializar, de forma individual o colaborativa, un recurso inmersivo online basado en fotografía esférica 360º.
La experiencia puede visualizarse de manera inmersiva o semi inmersiva y trata de presentarse como un ejemplo de lo que los alumnos tendrán que crear.
He usado el Street view para generar mis fotografías en 360º y el HoloBuilder para crear mi ruta o itinerario interactivo.
He elegido la temáticas de las 7 maravillas del mundo para introducir mi recurso.
PROPUESTA DIDÁCTICA
Recurso
1. Nombre del
recurso/contenido.
Las
7 Maravillas de mi ciudad
2. URL (dirección web):
3.
Breve descripción.
Visita a través de las
panorámicas en fotografía 360. Se puede visitar los siguientes lugares:
-Plaza Domingo Álvarez
Acebal.
-Casa Municipal de Cultura.
-Iglesia san Nicolás de
Bari.
-Iglesia de los Padres
Franciscanos.
-Iglesia de Santo Tomás de
Canterbury (Iglesia nueva de Sabugo).
-Iglesia Vieja de Sabugo.
-Centro Niemeyer.
4.
Tipo de
experiencia.
Se trata de
una experiencia inmersiva o semi-inmersiva, ya que se puede experimentar en el
modo normal, sin ningún tipo de visor.
Las imágenes
han sido realizadas con la aplicación Street View.
5. Formato.
El recurso está basado
en fotografías esféricas 360º. Se hace un recorrido y una visita a siete
lugares de la ciudad de Avilés, y se acompaña de información adicional.
6. Plataforma.
Está disponible en
plataformas: sistema operativo Android y sistema operativo iOS.
Propuesta
didáctica
Materia / área curricular:
Ciencias
sociales/ Geografía e Historia.
Educación
artística/ Educación Plástica, Visual y Auditiva.
Tecnología e
informática
(Lo ideal
sería un Proyecto multidisciplinar en el que se trabajen las actividades desde
distintas áreas)
Nivel educativo:
Secundaria (o Primaria con las
adaptaciones adecuadas).
Público objetivo:
PEGI 3. La aplicación y el recurso son adaptables
a nuestra programación.
Duración:
El uso de la
herramienta es variable. Al ser un recorrido corto es funcional y viene a ser
un ejemplo de lo que los alumnos pueden realizar.
En función de
las necesidades y las actividades que se propongan se dirige hacia un aspecto u
otro
Objetivo/s:
-Facilitar el aprendizaje a través de
vivencias y experiencias en primera persona y el trabajo activo con las nuevas
tecnologías.
-Aumentar el interés y la participación
de los estudiantes a partir de la estimulación de sus sentidos.
-Identificar las fachadas y algunas
estancias en los diferentes edificios de su ciudad.
-Desarrollar el sentido de identidad con
la aportación de las maravillas de su ciudad.
-Explorar visualmente el entorno
cotidiano y registrar los aspectos artísticos relevantes.
-Apreciar la belleza de las grandes
obras creadas por el hombre en las diferentes épocas.
-Conocer aspectos del mundo antiguo y
relacionarlo con el mundo moderno.
-Aplicar conceptos básicos de
composición y diseño.
-Desarrollar su imaginación y
emocionarse con el arte en inmersiones o semi inmersiones en primera persona.
-Desarrollar una progresiva sensibilidad
hacia composiciones artísticas.
-Manejar la información y desarrollar
proyectos sencillos usando las nuevas tecnologías a partir del trabajo
cooperativo.
-Adoptar actitudes favorables de
resolución de problemas técnicos, desarrollando interés y curiosidad hacia la
actividad tecnológica.
-Fomentar el uso de la lengua inglesa en
su trabajo cotidiano para recabar información.
Actividades:
-Actividad
1: Previamente se va a realizar una introducción para acercar a los
alumnos las diferentes cuestiones que sean relevantes en función del nivel
educativo al que vaya dirigido.
Se van a presentar las 7 maravillas del mundo
antiguo. Se presenta mediante una presentación de prezi con el fin de hacerlo
más dinámico.
-Actividad 2:
Se va a dividir el aula en grupos de trabajo, explicando en que va a consistir
su tarea.
Los alumnos
tendrán que realizar un trabajo de investigación acerca de las nuevas
maravillas del mundo, que desde el 7 de Julio de 2007, la compañía New Open
World, del empresario suizo Bernard Weber, proclamó los nuevos monumentos
ganadores del concurso internacional de las nuevas siete maravillas del mundo.
En esta selección solo se admitieron las obras creadas por el hombre, que se
mantuvieran en pie y previas al año 2000. Y deberán crear su propia
presentación.
-Actividad 3: una vez que hayan investigado las van a observar
mediante la web inglesa que se puede traducir al castellano como un trabajo de
inglés. Que los alumnos trabajen con esta página les conciencia de la
importancia de trabajar la lengua inglesa ya que se encontrarán muchas páginas
en este idioma a lo largo de su vida como estudiantes.
El recurso es unas vistas en fotos en panorámicas 360º que son realmente
increíbles.
-Actividad 3:
Se les presenta el recurso de la VR mediante una presentación,
para que conozcan de que se trata la realidad virtual (Definición,
potencialidades y recomendaciones) y después la propia página web.
(Holobuilder)
-Actividad
4: se les presenta la ruta de ejemplo de la ciudad, titulado las 7
maravillas de mi ciudad. Con fotografías realizadas de lugares que les son
conocidos. Para que conozcan los edificios elegidos y su arquitectura.
Presentada en la información.
-Actividad 5:
deberán realizar su propia ruta de maravillas, como trabajo cooperativo, en
este caso podrán realizarla del colegio, o de sus lugares favoritos, explicando
por qué es su maravilla.
Se realizarán
dos o tres fotos con el Street View, votarán y se elegirán siete para crear su
presentación. Una vez que hayan realizado la investigación y recopilado
información deberán usar una grabadora para ir realizando pequeñas
presentaciones en cada lugar.
-Actividad
6: volverán a visualizar toda la ruta con la grabación incluida. Y
provocará un debate de qué aspectos les han parecido más interesantes, qué
cosas mejorarían y cuál es la emoción que les provoca ver su propia ruta.
Otros posibles recursos o acciones complementarias:
Se invita a
los alumnos a trabajar las maravillas del futuro. Que deberán ser edificaciones
de cómo creen que podría ser cambiar el mundo dentro de 200 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario