El pensamiento visual o Visual Thinking, es una técnica para expresar ideas y procesar información mediante el uso de dibujos, captando mejor la esencia del mensaje a transmitir para comunicarlo de manera eficaz.
Entre las muchas ventajas del “Visual thinking”
para el aprendizaje se pueden destacar las siguientes:
- Usa un lenguaje universal, la imagen, que permite que cualquier persona del mundo pueda entender el concepto de lo que se pretende expresar.
- El 75% de la información que llega a nuestro cerebro la realizamos a través del canal visual, nuestro cerebro está automatizado para reconocer la imagen y establecer las relaciones pertinentes.
- El pensamiento visual ayuda a nuestro cerebro a estar más concentrado y a disfrutar aprendiendo. Tiene, por tanto, un componente de motivación enorme, que hace que se esté más predispuesto hacia el conocimiento.
- El hecho de que no haya una estructura definida supone un reto para el cerebro, lo que permite mantener mejor la concentración, incluso disfrutar mientras se toman apuntes visualmente.
- Las imágenes permiten fácilmente una vista global de la situación. Ayudan a entender un contexto de un vistazo.
- Al dibujar los conceptos se interiorizan y se consolidan mejor que si se tuvieran que definir.
- Es una cualidad innata, todos sabemos dibujar, con el paso del tiempo, al no practicar o por prejuicios vamos olvidando esta faceta.
Todas estas ventajas hacen de esta técnica una herramienta muy motivadora para el alumnado, que consigue captar su atención y hacer que los conocimientos que tratamos de transmitir se consoliden en su cerebro para que no se olvide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario