Una nueva aventura que añadir a la mochila
A raíz de la formación de un curso universitario sobre "Estrategias de prevención contra el bullying y ciberbulling", me embarco en un nuevo Nooc con el propósito de seguir ampliando conocimientos acerca del mismo. La complejidad de nuestra sociedad y el ritmo de la tecnología, en ocasiones, nos deja sin herramientas suficientes para abordar las situaciones que se crean alrededor de las mismas, en las relaciones humanas. Con mucho camino que recorrer y mucho recorrido el tema del ciberacoso y ciberbullying debe ser tratado con sumo cuidado.
En el Spooc se han trabajado medidas y actuaciones frente al ciberacoso, como producto final debemos realizar una campaña de sensibilización contra el mismo.
Para realizar mi cartel he usado genially este es el resultado:
Para elaborar la campaña he realizado un esbozo y he incluido mi una posible actividad para trabajar con el público adolescente al que se dirige la campaña.
CAMPAÑA CONTRA EL CIBERACOSO
Justificación:
La campaña es creada para concienciar a los y
las adolescentes sobre el problema del acoso en red. Para ello se utiliza un
cartel con un mensaje subliminal relacionado con los límites de la asignatura
de matemáticas de 4º de la ESO y Bachillerato. La campaña pretende ser un ejemplo
de recurso para ser utilizado por los alumnos/as o ciber ayudantes de los
centros educativos. Esta es una figura que tiende cada vez más a ser utilizada
como prevención y erradicación del ciberbullying.
-Empoderar a los y las adolescentes para prevenir
y acabar con el acoso en red.
-Sensibilizar a los y las adolescentes hacia el
apoyo entre iguales y la suma de ayuda.
-Generar una respuesta de apoyo a las víctimas
de acoso.
Mensaje:
-El límite lo pones tú. (obj.1)
-Para que el bullying tienda a cero. (obj.2)
-Tolerancia cero ante el acoso, para que 1 +1
pueda ser infinito. (obj.3)
HASHTAG: #1+1infinito
- EL MALTRATO ENTRE IGUALES: “BULLYING”1
José María Avilés y otros. Behavioral Psychology / Psicología Conductual, Vol.
19, Nº 1, 2011, pp. 57-90.
-Prevención del acoso escolar Bullying y Ciberbullying- Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 2014.
-Charla de Jose María Avilés. JORNADAS FAMILIA Y COMUNIDAD AGÜIMES 2017.
PONENCIA DE DON JOSÉ MARÍA AVILÉS MARTINEZ.
Diseño:
Propuesta de actividad.
Se parte del cartel principal de la campaña
para introducir el tema del ciberbullying, se abre un debate en el que los
alumnos/as o ciber ayudantes deban dar su opinión sobre los conocimientos
previos del mismo. El orientador/a, va a corregir los posibles errores de
conceptualización acerca del acoso en red y las características que debe
cumplir el bullying para ser considerado como tal.
Después se les invita a realizar por grupos una
serie de carteles que se dirijan a la comunidad educativa y a los diferentes
agentes. Que serán comentados y mejorados para finalmente ser expuestos en las
paredes del centro, página web e incluso plantear la idea de hacer un
calendario.